Términos y Condiciones

Al acceder al sitio web de Aforsec Sistemas de Seguridad, S.L., en www.aforsec.com o al acceder a cualquier contenido que en él se encuentre, el usuario establece un acuerdo con Aforsec Sistemas de Seguridad, SL y acepta los términos y condiciones que a continuación se presentan.


1. DERECHOS DE AUTOR

Todos los contenidos de diseño del sitio, así como otros contenidos enviados por correo electrónico, son propiedad de Aforsec Sistemas de Seguridad, SL. Está expresamente prohibida la copia, reproducción y difusión de textos sin la autorización previa y escrita de Aforsec Sistemas de Seguridad, SL, exceptuando el derecho de citación definido por la ley. Aforsec Sistemas de Seguridad, SL se reserva el derecho de actuar judicialmente contra los autores de violación de derechos de autor.


2. ACCESO Y CAMBIOS EN EL SITIO WEB

El acceso a determinadas áreas del sitio web de Aforsec Sistemas de Seguridad, S.L. Puede, cuando indicado, ser sujeto al registro previo del usuario.

Aforsec Sistemas de Seguridad, S.L. se reserva el derecho, absoluto y no sujeto a justificación, de suspender, alterar, añadir o retirar parte de los contenidos del sitio web en cualquier momento y restringir el uso y accesibilidad de su sitio web.

3. MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO

Aforsec Sistemas de Seguridad, SL puede modificar los términos de este Acuerdo. En caso de modificación a estos términos, Aforsec Sistemas de Seguridad, SL notificará a los usuarios registrados por correo electrónico o publicará en el sitio web los detalles de los cambios al incluirlos en estos términos. El acceso y uso de determinadas áreas del sitio web de Aforsec Sistemas de Seguridad, SL puede estar sujeto a términos y condiciones adicionales.

1. ÁMBITO DE APLICACIÓN - Alcance


1.1. Las presentes Condiciones Generales establecen las normas aplicables a las ventas realizadas por AFORSEC SISTEMAS DE SEGURIDAD, S.L. a partir de ahora designada por Proveedor, y los clientes, y regulan los derechos y obligaciones de las partes, prevaleciendo sobre cualquier disposición legal no imperativa.

1.2. Cualquier excepción o cambio en las condiciones generales, adopta la forma de las condiciones particulares y sólo será válida si es formulada por escrito, aceptada y firmada por los representantes legales de las partes, prevaleciendo sobre las primeras.

1.3. Quedará anulada y sin valor, cualquier condición o especificación que el cliente pueda añadir en documentación, cualquiera que sea su naturaleza y que sean contradictorias con lo dispuesto en las Condiciones Generales o particulares.


2. SELECCIÓN DE PRODUCTOS


2.1. El Cliente es el único responsable de la selección del producto objeto de la compra y venta, así como el uso o la función a la que se destinan. Por lo tanto (y en conformidad con lo establecido en los catálogos, página web, tabla de precios y/o información general sobre el producto del proveedor), el Proveedor no es responsable, ni garantiza que el producto sea totalmente adecuado para las aplicaciones técnicas deseadas por el cliente, o para lograr total o parcialmente, los objetivos que persigue al realizar su compra. Se sugiere que en caso de que existen dudas en la compra de equipos el cliente contacte con el proveedor para aclaraciones.


3. PEDIDOS


3.1. En la fecha de pedido de bienes y / o servicios que el cliente pretende adquirir, por favor, envíe su pedido por correo electrónico (pedidos@aforsec.com), fax, a través de la página web o cualquier otro medio disponible, suministrado por el proveedor. El cliente puede hacer su pedido por teléfono, pero será responsable por cualquier fallo en la comunicación.

3.2. Pedidos realizados hasta las 17:00, se envían en el día (si el material está disponible en stock). Los pedidos recibidos después de esta hora serán enviados el siguiente día laboral. A los pedidos se añade el valor de los gastos de envío/ transporte.

3.3. El plazo de entrega de los productos solicitados, indicado por el proveedor, es meramente indicativo y en ningún caso vinculante, no siendo por esa razón exigible al Proveedor cualquier responsabilidad por la entrega del material fuera del plazo inicialmente establecido.


4. EXCLUSIONES A LAS PROPUESTAS


4.1. AFORSEC SISTEMAS DE SEGURIDAD, S.L no hace instalaciones y, como tal, se encuentran excluidos del suministro total y cualquier trabajo relacionado con la instalación de equipos.


5. INSPECCIÓN DE LAS MERCANCÍAS


5.1. Todos los productos se venden con la calidad declarada por el fabricante y en el estado en el que se encuentran en el momento de la venta. Los clientes pueden y deben inspeccionar los bienes, objeto de la venta, teniendo en cuenta que el cliente ha examinado los bienes objeto de la venta o ha renunciado a ese derecho desde el momento en que reciba su compra.


6. CANTIDADES


6.1. Las presuntas diferencias de cantidades de las ventas de las mercancías por unidad deben comunicarse inmediatamente al proveedor por el cliente, en la entrega o recogida de mercancías. En cualquier caso, el Proveedor se reserva el derecho de inspeccionar dichos bienes antes de aceptar la reclamación.


7. SOPORTE TÉCNICO


7.1. El cliente puede solicitar en cualquier momento los servicios del departamento / soporte técnico del proveedor, servicios efectuados y cobrados en las condiciones y los términos establecidos por el Proveedor (soporte técnico telefónico no tiene costes asociados).

7.2. Todos los gastos inherentes al Servicio de soporte técnico se notificarán con antelación por el Cliente y aceptados por escrito por el cliente.


8. RECLAMACIONES


8.1. El plazo de reclamación es de 10 (diez) días laborables, y siempre debe ser justificado por el Cliente con las pruebas y / o las evidencias y, si es posible, acompañada de los bienes que motivaron la reclamación.

8.2. El cliente debe solicitar al proveedor para asignar un número de reparación / devolución, que identificará el producto, y sin el cual no será posible su análisis por el departamento técnico del proveedor.

8.3. Las reclamaciones solo serán aceptadas después de la opinión favorable del departamento técnico del proveedor para determinar si el objeto de la reclamación debe ser reparado o reemplazado, según la decisión del proveedor.

8.4. El dictamen favorable del departamento técnico se llevará a cabo dentro del plazo máximo de 15 (quince) días laborables, siguientes a la recepción del material en la sede de la empresa.

8.5. Los cambios o devoluciones sólo se aceptarán si el producto presentar defecto evidenciado por el departamento técnico.


9. CONDICIONES DE GARANTÍA


9.1. El Proveedor se compromete a subsanar las deficiencias detectadas en el funcionamiento de los equipos, su conjunto y / o componentes, que son causadas por defectos del material o de la ejecución, en las condiciones que a continuación se refieren.
Este compromiso es válido por las deficiencias que ocurren durante el período de garantía, cuya duración se fija por un período de 24 meses a partir de la fecha de emisión de la factura. Los componentes serán asegurados en circunstancias idénticas y hasta el final de la duración de la garantía. Para ser honrado el compromiso de garantía técnica, el Cliente deberá notificar al Proveedor inmediatamente y confirmar por escrito y sin retraso, los defectos surgidos.
Se deben conceder todas las autorizaciones necesarias para verificar la discapacidad y su reparación, si es necesario. Una vez notificado, el Proveedor se compromete a reparar o sanear el defecto, con la eficacia que sea posible, con el fin de reducir al mínimo las perturbaciones causadas. La garantía técnica no cubre los defectos o daños causados ​​por errores o deficiencias de operación, el uso indebido de los equipos, los desastres naturales o agentes perturbadores de la alimentación eléctrica, cayendo fuera de las prescripciones y utilización recomendadas o usuales.
Las obligaciones del proveedor cesarán, al final del periodo de la garantía y siempre que el cliente no haya avisado, o tenga procedido al mantenimiento deficiente o intervención fuera del control del proveedor. Las obligaciones del Proveedor no cubren el desgaste por la operación normal de funcionamiento de los componentes y equipos.
Como se aclara la garantía técnica solo necesita reparación o sustitución de los componentes, por lo que el Proveedor no estará obligado a pagar ninguna compensación por la pérdida, daño o lesión a personas u objetos diferentes del suministro, ni por interés propio, pérdidas de producción y otras pérdidas como los gastos financieros relacionados con la inmovilización de capitales.


10. REPARACIONES


10.1. A pedido y solicitud del cliente y después del contacto de este con el departamento técnico del proveedor, los bienes adquiridos o integralmente pagados por el cliente pueden ser reparados por el Proveedor.

10.2. El cliente debe solicitar al proveedor para asignar un número de RMA, el cual identificará el producto, y sin la cual no será posible analizar el departamento técnico del proveedor. Esta RMA se puede solicitar directamente a los Servicios Comerciales y de Servicios Técnicos de Aforsec o puede ser obtenido automáticamente a través de la página web.

10.3. Todas las reparaciones que implican un coste serán comunicadas al Comprador, y sólo serán reparadas después de la recepción de la aceptación por escrito del costo de la reparación del Cliente.

10.4. El Proveedor excluye cualquier responsabilidad emergente del transporte de mercancías para reparación.

10.5. El envío de productos reparados o reemplazadas bajo la garantía, serán enviados a coste del proveedor.


11. FUERZA MAYOR EN LA ENTREGA


11.1. Después de la celebración del contrato, el Proveedor no será responsable por ningún retraso en la entrega de los productos/bienes al cliente, si dicho retraso se debe a fuerza mayor, caso fortuito o, en general, situaciones que no pudieron ser razonablemente previsibles y evitables.


12. LÍMITES DE RESPONSABILIDAD DEL PROVEDOR


12.1. En el caso de que, por cualquier motivo, se verifique un retraso en la entrega de los productos, defecto de cantidad, de género o de cualquier inexactitud en la descripción de los bienes objeto de la orden, aunque debido a la culpa o negligencia del Proveedor, la responsabilidad de este no incluye, en todo caso, el daño indirecto sufrido por el cliente, como la pérdida de una transacción de reventa, de negocios o de otros ingresos u otras ganancias análogas.